Testamento abierto y cerrado

Testamento abierto y cerrado

Diferencia y semejanza entre testamento cerrado y testamento abierto

Es indispensable, tanto para el testamento cerrado como para el testamento abierto se cumplan, que se cumplan las formalidades establecidas en el código civil debido a que la inobservancia de las formalidades produce nulidad del testamento, según lo establecido en el artículo 1083.

LEER MÁS

Fallecimiento sin testamento - ¿Como se reparte ? ¿Que tramites son necesarios?

Fallecimiento sin testamento - ¿Como se reparte ? ¿Que tramites son necesarios?

Herencia sin testamento

Una falta de planificación sucesoria derivará en una gran carga impositiva y, en algunos casos, en fractura familiar.

Por eso es tan importante hacer testamento. En el caso en que a alguien no le haya dado tiempo a realizar un testamento y fallece, da lugar a la sucesión intestada.

LEER MÁS

Herencia con testamento - ¿Cómo se reparte?¿Que impuestos hay que pagar?

Herencia con testamento - ¿Cómo se reparte?¿Que impuestos hay que pagar?

Herencia con testamento

El testamento es el documento jurídico mediante el cual se dispone y ordena la sucesión de bienes a otra u otras personas.

LEER MÁS

Conceptos de derecho sucesorio

Conceptos de derecho sucesorio

derecho sucesorio

  1. TESTAMENTO ABIERTO: Es aquel que se hace ante notario en voz alta.
  2. TESTAMENTO CERRRADO: Es aquel que se entrega en sobre cerrado y nadie conoce su contenido.

LEER MÁS

¿Qué es el testamento vital?¿Cómo hacer un testamento vital?

¿Qué es el testamento vital?¿Cómo hacer un testamento vital?

Testamento vital

El testamento vital / voluntades adelantadas responde a las preguntas: qué hacer con los órganos (donar), como quieren que le entierren, dónde...

LEER MÁS

Que hacer cuando se pierde la conciencia y no se puede decidir por uno mismo

Que hacer cuando se pierde la conciencia y no se puede decidir por uno mismo

AUTOTUTELA

En el documento de Autotutela se establece un protocolo a seguir en el caso de que el certificante carezca de conciencia o capacidades propias que le permitan una correcta toma de decisiones, y se vea en una situación terminal de salud:

LEER MÁS

¿Qué debo hacer si recibo una herencia? ¿Cómo se acepta o se renuncia la herencia?

¿Qué debo hacer si recibo una herencia? ¿Cómo se acepta o se renuncia la herencia?

ACEPTACIÓN HERENCIA

Cuando fallece una persona y ésta deja un inmueble, cuentas corrientes, bienes o deudas de cualquier índole, se inicia un proceso legal que parte desde las fecha del fallecimiento del causante.

Se debe aceptar la herencia o renunciar a ella dentro del plazo correspondiente de treinta días naturales

LEER MÁS

Formalización ante notario

Formalización ante notario

ACEPTAR LA HERENCIA

Se debe convocar a todos los herederos y/o legatarios para aceptar la herencia. En el caso de que se manifiesten discrepancias, no se quiera aceptar por parte de algún heredero... se debe iniciar un procedimiento judicial. ( Reclamación judicial para aceptar la herencia. )

LEER MÁS

Problemáticas y soluciones

Problemáticas y soluciones

ACUERDOS ENTRE HEREDEROS

Suele ser muy habitual tener que alcanzar acuerdos entre los herederos para la distribución de los bienes heredados ya que la mayor parte de ellos no se pueden fraccionar; bienes inmuebles, pisos, terrenos, ajuar... todo ello lleva a la toma de ACUERDOS ENTRE HEREDEROS.

LEER MÁS

La importancia de una buena planificación fiscal

La importancia de una buena planificación fiscal

LA PLANIFICACION FISCAL A TRAVÉS DEL TESTAMENTO

Una vez se ha aceptado la herencia se debe liquidar el correspondiente impuesto de sucesiones y/o las plusvalías, proceder a modificar la titularidad de los inmuebles en los registros de la propiedad que correspondan y acceder a retirar los saldos de las cuentas corrientes.

LEER MÁS

¿NECESITA AMPLIAR INFORMACIÓN?

SOLICITAR CITA

¿ TE GUSTA ? ¡ COMPÁRTELO !

CONTACTO



C/ Tuset 27, 4º 2ª
08006 Barcelona
T. 93 272 62 40
herencias@globalgestion.com
Horario: Lunes-Viernes 9h a 20h.